SANTO DOMINGO.- El equipo de la Mesa de CoordinaciĆ³n del Recurso Agua se reuniĆ³ con el Presidente Danilo Medina para presentarle un amplio programa de acciones coordinadas para el desarrollo de una estrategia nacional de gestiĆ³n del agua y asĆ contribuir y preservar la calidad y cantidad de los recursos hĆdricos en el paĆs.
El Ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, expresĆ³ que "los miembros de la mesa han diseƱado una estrategia integral para asegurar el suministro de este recurso fundamental para la salud pĆŗblica y la lucha contra la pobreza."
En el encuentro se informĆ³ sobre algunos de los proyectos mĆ”s relevantes para el periodo 2017-2020, que incluyen desde la construcciĆ³n de presas y de acueductos mĆŗltiples; la ampliaciĆ³n, rehabilitaciĆ³n o reparaciĆ³n de sistemas de riego e infraestructuras de irrigaciĆ³n, hasta la capacitaciĆ³n en el uso y administraciĆ³n del agua.
Con el objetivo de lograr el mejor diseƱo y la viabilidad del programa de acciones se integrĆ³ una comisiĆ³n tĆ©cnica, conformada por especialistas, para cada uno de los cinco temas fundamentales: legislaciĆ³n y regulaciĆ³n; gobernanza de cuencas y seguridad hĆdrica; saneamiento ambiental; construcciĆ³n y mejoramiento de infraestructuras, y gestiĆ³n del riesgo hidro climĆ”tico.
Montalvo concluyĆ³ afirmando que āha llegado la hora de devolver la vida a nuestros rĆos y de asegurar que a los campos, a las ciudades y a los hogares llegue agua de calidad. Para lograrlo necesitaremos, en los prĆ³ximos tres aƱos, de la participaciĆ³n de las instituciones, del sector privado y de los ciudadanosā.
Las entidades componentes de esta Mesa son los representantes de las cuencas de los rĆos Yaque del Norte, Yaque del Sur, Ozama-Nizao, Yuna, AtlĆ”ntico y Cuenca del Este. EstĆ” presidida por el Ministerio de EconomĆa, PlanificaciĆ³n y Desarrollo, y participan 18 instituciones del Estado y 8 organizaciones del sector privado como representantes de cada una de estas cuencas hidrogrĆ”ficas.
En la reuniĆ³n estuvieron presentes los Ministros, Gustavo Montalvo, de la Presidencia; Isidoro Santa, de EconomĆa, PlanificaciĆ³n y Desarrollo; Francisco DomĆnguez Brito, de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Altagracia GuzmĆ”n, de Salud PĆŗblica y Asistencia Social, y Ćngel EstĆ©vez, de Agricultura.
TambiĆ©n asistieron los Viceminsitros Ernesto Vilalta, de EnergĆa y Minas y JosĆ© AlarcĆ³n Mella, de EconomĆa, PlanificaciĆ³n y Desarrollo. AdemĆ”s, Olgo FernĆ”ndez, Director del Instituto Nacional de Recursos HidrĆ”ulicos (INDRHI); Horacio Mazara, Director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA); Ernesto Reyna, Vicepresidente Ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio ClimĆ”tico y el Mecanismo de Desarrollo Limpio; Demetrio Lluberes, Administrador de la Empresa de GeneraciĆ³n HidroelĆ©ctrica Dominicana (EGEHID); y Julio CĆ©sar Madera, de la Liga Municipal Dominicana.
AsĆ como, Rafael Hidalgo, Presidente de la FederaciĆ³n Dominicana de Municipios (FEDOMU); Alejandro MontĆ”s, Director de la CorporaciĆ³n de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD); Rafael MartĆnez, Director de la CorporaciĆ³n del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA).
AdemĆ”s, Silvio DurĆ”n, Director de la CorporaciĆ³n del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN); Manuel de JesĆŗs CedeƱo, Director de la CorporaciĆ³n del Acueducto y Alcantarillado de la Romana (COAAROM); OnĆ©simo Reyes, Director de la CorporaciĆ³n del Acueducto y Alcantarillado de Puerto Plata (CORAAPLATA); FermĆn Brito, Director de la CorporaciĆ³n del Acueducto y Alcantarillado de Boca Chica (CORAABO); Omar Beato, Director de la CorporaciĆ³n del Acueducto y Alcantarillado de la Vega (CORAAVEGA) y Fidel Rivas, Gerente de CORAASAN.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.